Compilación de artículos de la red ODAEE
Comunidad Conocimiento Colaborativo
La embajadora de paz de la ODAEE, Dra. Elizabeth Salamando, realizó una significativa acción benéfica al compartir su proyecto Gotitas de Amor con 80 niños y sus padres que estaban a punto de recibir su primera comunión en el Colegio Fray Luis de Palmira, en el Valle del Cauca. El proyecto busca brindar apoyo y alegría a niños en situaciones vulnerables, transmitiendo valores de amor, compasión y empatía. Durante la actividad, la Dra. Salamando entregó obsequios cargados de amor y esperanza, y tuvo la oportunidad de conversar con los presentes. Esta labor inspiradora refuerza la importancia de la solidaridad y el compromiso con el bienestar de la comunidad.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Francisco Lamamie de Clairac Palareaa por haber sido galardonad con el título Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Katty Anabela Montenegro Quezada por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Jaime Medel Roldán por haber sido galardonado con el título Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Yiboula Emmanuel Bazie Tapsoba por haber sido galardonado con el título Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Santo Jiorge Oña Alcívar por haber sido galardonado con el título Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Marjorie Tatiana Arias Domínguez por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Filosofia de la Educación (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Nivia Violeta Pazmiño Solorzano por haber sido galardonada con el título Maestro Ad Vitam (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Nivia Violeta Pazmiño Solorzano por haber sido galardonada con el título Maestro Ad Vitam (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Miguel Ángel Galván Peralta por haber sido galardonado con el título Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Félix Francisco Pinto Rojas por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Norma Elisa Quiñonez Quevedo por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Educación para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Lenin Patricio Valdivieso Salinas por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Educación para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Isabel Noboa Pontón por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Educación para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Patricia Tatiana Ordeñana Sierra por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Educación para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Anna Lissette Guerra del Real por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Filosofía de la Educación (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a José Víctor Hugo Arrobo Reyes por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Educación para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Jessica Estefania Arias Cando por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a William Andrey Espinosa Rojas por haber sido galardonado con el título Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Ana María Díaz Louis por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a la Dra. Miriam Burbano por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Oldair de Jesús Luna Cadena por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Filosofia de la Educación (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Oldair de Jesús Luna Cadena por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Filosofia de la Educación (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Alcides Diógenes Gómez Yépez por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a la Dra. Zelma Edith Solis Morales de Roux por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Luis Alberto Padilla Guevara por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a la Dra. Lucimara de Morais por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Filosofia de la Educación (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. César Agustín Serna Escalera por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Filosofía de la Educación (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Jorge Enrique García López por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Manuel Antonio Pardo Fernandez por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Rafael Leonidas Alcántara Fortuna por haber sido galardonado con el título de Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Miguel Nuno Vieira de Carvalho d'Abreu Varela por haber sido galardonado con el título de Maestro Ad Vitam (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Carlos Gabriel Pérez Pérez por haber sido galardonado con el título de Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Francisco Javier Milian Rodríguez por haber sido galardonado con el título de Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer másEdson Carlos Zaher Rosa
A prática esportiva representa um costume antigo e tradicional dos seres humanos desde os primórdios, onde se iniciou a disseminação das primeiras modalidades esportivas amadoras e posteriormente o aprimoramento para o contexto esportivo profissional, que avança de forma crescente em rápida expansão, ganhando largo espaço na mídia e conquistando cada vez mais adeptos e praticantes.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Se presentó en Salamanca la primera parte de la obra Reconocimiento y Conmemoración al Legado da la Mujer 2023, en el marco del XV Aniversario de ODAEE. La obra presentada por la autora del proyecto, la Embajadora de Paz Mundial y Directora Regional ODAEE para Ecuador y Latinoamérica, Grecia Cando Gossdenovic MSc.Arq.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
La Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE) celebró el pasado 14 de abril la XV Ceremonia de Reconocimientos en la histórica Capilla del Colegio Arzobispo Fonseca en Salamanca, España.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
El Colegio Amor de Dios Salamanca se inundó de amor y valores el pasado 13 de abril de 2023 con la llegada de las Gotitas de Amor.
Leer másVioleta Pazmiño Solorzano
En esta ponencia, platico sobre el conflicto escolar debido a la falta de amor en la sociedad actual, y argumento que la falta de amor propio y hacia los demás produce ansiedad, angustia y estrés en las personas.
Leer másValéria dos Santos Reiser
La educación integral es mucho más que adquirir conocimientos académicos, es una formación holística que nos permite desarrollar habilidades y competencias que son vitales para enfrentar los desafíos de la vida.
Leer másMiriam Burbano
Durante los últimos 20 años en California, he trabajado de cerca con jóvenes migrantes de múltiples nacionalidades expuestos a retos que ningún niño o joven debería experimentar durante la adolescencia, una época difícil para cualquier ser humano.
Leer másAlcides Diógenes Gómez Yépez
La Educación Financiera es un proceso de instrucción natural orientado a lograr la comprensión de conocimientos financieros básicos y al desarrollo de capacidades que facilitan la toma de decisiones informadas y reflexivas en su ámbito...
Leer másFélix Francisco Pinto Rojas
El Proyecto de Educación Básica Financiera y Comercial busca mejorar la cultura financiera y comercial de los estudiantes de colegios públicos y privados en Bolivia y Ecuador.
Leer másDavid Aarón Goosdenovich Campoverde
La salud y la paz son realidades interconectadas e interdependientes en la vida de las personas y de la sociedad. Ambos tienen distinto sentido, trascendencia y secuencia de decisiones en el ámbito individual y colectivo, y ambas tareas están siempre en desarrollo.
Leer másMiguel Ángel Galván Peralta
En la ponencia, abordo las principales barreras que impiden el crecimiento, potenciamiento y desarrollo de la economía boliviana. Como autor, destaco la importancia de superar obstáculos como el contrabando, la informalidad de...
Leer másJuan Enrique Cadena Espinoza
En las primeras décadas del siglo XXI, se han registrado violaciones a los Derechos Humanos en diferentes partes del mundo, como en el conflicto en Ucrania y Rusia, estallidos sociales en Perú y aumento de la inseguridad en México.
Leer másElizabeth Salamando Aponte
La educación es clave para un cambio en los sistemas educativos, pero estos sufren de la corrupción y la competencia por calificaciones, causando estrés y depresión en los estudiantes.
Leer másAna María Díaz Louis
El ser humano es tan complejo que así también lo son las personalidades que pueden desarrollarse a partir de él, multifactores pueden incidir en su formación tanto fisiológica como psicosocial marcando una importante incidencia en, por ejemplo...
Leer másMiguel Varela
Este paper, resultante de estudos prévios do autor sobre a III Revolução Industrial, tem como objetivo analisar um conjunto de fenómenos que caracterizam o atual sistema social global e estudar o problema inerente à denominação única para a grande diversidade de mudanças.
Leer másTatiana Arias Domínguez
El presente artículo tiene como objetivo analizar la importancia de la educación mediante el aprendizaje basado en el pensamiento y la inteligencia emocional como una forma de dar herramientas al estudiante en todos sus niveles para lograr un aprendizaje significativo y...
Leer másOldair Luna Cadena
Las inteligencias múltiples han mejorado el desarrollo cognitivo de las personas, pero es importante conocerlas para aprovecharlas. Los docentes deben aplicar estrategias para enseñar sobre esta teoría y fomentar su uso, no solo limitándose a las...
Leer másSandra Estela Carro Pecci
En materia de salud, los estudios en biología y medicina han evolucionado desde el cuerpo a la mente , pero últimamente las Neurociencias, la Nueva Medicina Germánica y los aportes de la investigación en conocimientos ancestrales han aportado una...
Leer másZelma de Roux
La Cátedra de la Unesco, fue creada para fomentar el desarrollo sostenible y la cultura depaz desde la educación, entendiendo que esta no incentiva a la comprensión deconëictos desde la educación.
Leer másMedardo Plasencia Castellanos
La espiritualidad se entiende como la actividad del espíritu humano. ¿Qué es lo humano? Lo humano es lo que nos diferencia de los demás seres de nuestro mundo; es la capacidad de pensar, de desarrollar un lenguaje con diferentes idiomas y acentos...
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
ODAEE grants the title to individuals who promote democracy, financial and technological inclusion, sports, and peaceful conflict resolution through dialogue. Francisco Milian Rodriguez was nominated due to his contributions in these areas.
Leer másSilvia Macri
A partir de la emergencia sanitaria mundial y la modalidad de trabajo que debimos asumir las instituciones educativas para brindar continuidad pedagógica, vimos necesario instrumentar un proyecto de autoevaluación institucional post pandemia, con el fin de...
Leer másRômulo Fernandes
Este vídeo traz informações básicas para que as pessoas entendam o que é o câncer de boca, bem como sua etiologia e formas simples de prevenção. Trata-se do primeiro de três vídeos sobre esse assunto o autor pretende disponibilizar ao público.
Leer másOsvaldo Caballero
La OMPI en su informe anual del índice mundial de innovación 2020 rescata los avances de las economías mundiales en lo que refiere al desarrollo de los procesos de innovación.
Leer másDeyanira Pino Guerra
Ha sido un gran reto la educación y la tecnología en la pandemia, muchos docentes, no estaban preparados, inclusive, no manejaban ninguna clase de herramienta, pero nos ha tocado aprender en el Classrrom, Teams, zoom, Meet, Skype, WhatsApp web, YouTube, correos, entre otras.
Leer másJuan Carlos Torres Soto
¿El tiempo cambió o cambiamos para el tiempo? Pregunta importante para plantearse el presente de la pandemia, sus antecedentes y el inevitable futuro. Quizá, para unos, el tiempo se hizo nuevo y para otros la vida ya venia cambiando y esto nos llevó a ajustar nuestro panorama vital. Empero, sea cual sea el enfoque que se asuma al momento de hablar del COVID 19, lo claro es que: Las estructuras tanto políticas, económicas y sociales se han visto afectadas.
Leer másHaida Echevarria Schmidt
La espiritualidad es parte esencial del ser humano, es una dimensión fundamental para la adaptabilidad y construcción de la paz porque trasciende la agotada búsqueda de comodidad inmanente, brinda la fortaleza para salir resiliente en las adversidades, proporciona energía necesaria para el proceso de rehabilitación...
Leer másMarcelo Bianchi Bustos
En esta ponencia me propongo trabajar, como una forma de darle continuidad a mis ponencias de los dos eventos anteriores, con la relación existente de la literatura con dos ámbitos distintos, el de la escuela y el del hogar. Cada uno lo ellos deben ser diferenciados pues tienen propósitos distintos y mediadores de lectura distintos. Cada uno debe tener en cuenta estas cuestiones y otras más para trabajar de forma mancomunada formando un lector.
Leer másJorge Vladimir Alacevich
La pandemia por la Covid-19 es el último episodio de este control donde se enfrentan distintos valores: la libertad de movimientos, la libertad de expresión, frente a otro valor superior: la vida, la salud. El confinamiento al que nos tiene sometido el gobierno, no solo confronta valores, sino que plantea conflictos por las contradicciones que encierra el confinamiento y las conductas.
Leer másMedardo Plasencia
¿Cuál será el problema mayor en esta Pandemia, el virus o el comportamiento del ser humano? Es innegable los estragos del virus que ha enfermado a millones de personas en todo el mundo, sin distingo de raza, de edad, de posición económica y cultural; es un exterminador de la vida de muchos seres humanos alrededor del mundo entero.
Leer másElizabeth Salamando Aponte
La coyuntura actual ha afectado a todos los sectores económicos, educativos y sociales, sin importar su naturaleza, pues ha generado unos cambios drásticos como la reducción acelerada de empleos, un cambio en las prioridades de consumo y una transformación de los hábitos de cientos de ciudadanos alrededor del mundo.
Leer másJulio Pereyra Sánchez
Ejemplos referenciales de estrategias educativas en comunidades con baja /nula conectividad. Ideas didácticas (#didacticaartesanal) y Pedagogía de la Emergencia como intervenciones educativas atendiendo emergencias circunstanciares en comunidades (barrios, aldeas, colonias rurales) y como sostener la Continuidad Pedagógica y las Secuencias Didácticas, en especial en procesos Terapéutico-Pedagógicos (Ed. Especial).
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Colombiana de Cali. Profesional de educación, experiencia en el área de la Docencia iniciando desde ser Maestra, licenciada, rectora, directora de bienestar y obteniendo Doctorado Honoris Causa, embajadora de paz, conferencista sobre el tema de los valores humanos para el logro de la paz. Diseñadora y facilitadora de ambiente de aprendizaje, asesora en valores de...
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Ecuatoriana, conferencista internacional. Empresaria de reconocida trayectoria en Ecuador y Latinoamérica. Primera mujer presidente del Colegio de Arquitectos del Guayas en 50 años de vida. Es Past-vicepresidente de la Cámara de la Construcción en Guayaquil. Primera mujer candidata a vice alcaldesa de la ciudad de Guayaquil año 2010.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Ecuatoriana, residente en Guayaquil, licenciada en Lingüística. Máster en Diseño Curricular por Competencias. Diplomado en Gerencia Educativa. Dr. Honoris Causa en Filosofía de la Educación /ODAEE España, Universidad CEU San Pablo de Madrid. Embajadora de Paz /ODAEE Italia Milán.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Uruguaya, residente en Montevideo. Licenciada en Psicología. Master en Primer Nivel de Atención en Salud-Universidad de la República. Dr Honoris Causa en Filosofía de la Educación /ODAEE. Embajadora de Paz /ODAEE.Investigadora, conferencista y escritora. Especialista en procesos colectivos y desarrollo sustentable...
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Le invitamos a participar en la celebración del CONGRESO INTERNACIONAL ¨ABORDANDO LA EDUCACIÓN DESDE LA INNOVACIÓN, INCLUSIÓN, ÉTICA Y LAS TRADICIONES¨....
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
La Dama de Elche es una escultura íbera realizada en piedra caliza entre los siglos V y IV a. C. Se trata de un busto que representa una dama, ricamente ataviada, cuyo rostro muestra unas facciones perfectas. En la cabeza lleva un tocado compuesto por una tiara cubierta por un velo, una diadema sobre la frente y, en los laterales, dos rodetes que enmarcan el rostro y en los que iría recogido el peinado.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Mexicano con más de 35 años desarrollando, creando, implementando, gestionando y operando planes estratégicos de crecimiento para instituciones educativas públicas y privadas; consultor de empresas nacionales e internacionales.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
La palabra Maestro tiene su origen en Master/Matriz, o sea, el Maestro es aquel que sabe mover la Matriz del Universo. Siendo el Maestro capaz de tal hazaña, se entiende porque este calificativo recae a personajes tales como Jesucristo, Buda, Mahoma.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Panameña, actualmente trabaja como Supervisora Regional de Alfabetización para jóvenes y adultos en la Dirección Regional de Panamá Centro, catedrática de idioma en la Universidad Nacional. Ha desempeñado una variedad de cargos en el campo de la educación, incluyendo Supervisora Nacional y Regional de Educación de Jóvenes y Adultos, Vicerrectora y Rectora en el Instituto Nacional.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
...11 Llegando a cierto lugar, se dispuso a hacer noche allí, porque ya se había puesto el sol. Tomó una de las piedras del lugar, se la puso por cabezal, y acostóse en aquel lugar. 12 Y tuvo un sueño; soñó con una escalera apoyada en tierra, y cuya cima tocaba los cielos, y he aquí que los ángeles de Dios subían y bajaban por ella. 13 Y vio que Yahveh estaba sobre ella, y que le dijo: «Yo soy Yahveh, el Dios de tu padre Abraham y el Dios de Isaac.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Ecuatoriano con más de 50 años de experiencia como catedrático universitario de las más prestigiosas instituciones de educación superior del Ecuador. Es Ingeniero Comercial de la Universidad de Guayaquil y Contador Público Autorizado con posgrado de Master en Administración de Empresas de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
El Dr.h.c. Juan Enrique Cadena Espinoza, nace el 24 de marzo de 1956 en México. Desarrolló su formación profesional en el ámbito del Comercio y Administración en la Universidad Autónoma de Oaxaca (1974-1979), México en los años 70s, consolidándose también como Contador Público en la Universidad Autónoma de Guerrero (1992), cuenta con un Diplomado Universitario en Finanzas por la universidad Iberoamericana (1992-1993) y una Maestría en Administración cursada en el Instituto Universitario A.C. (1996.1997).
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
La palabra Maestro tiene su origen en Master/Matriz, o sea, el Maestro es aquel que sabe mover la Matriz del Universo. Siendo el Maestro capaz de tal hazaña, se entiende porque este calificativo recae a personajes tales como Jesucristo, Buda, Mahoma.
Leer másComunidad Conocimiento Colaborativo
Schlosshotel Kronberg en Kronberg im Taunus, Hesse, Alemania, fue construido entre 1889 y 1893 por la viuda emperatriz alemana Victoria y originalmente fue llamado Schloss Friedrichshof en honor a su difunto marido, el Káiser Friedrich III.
Leer más