Compilación de artículos y biografías de los galardonados de la rede ODAEE

Militar, humanista y líder ecuatoriana, pionera en espacios tradicionalmente masculinos, con una destacada trayectoria en defensa de la paz, la justicia social y la equidad.
Leer más
Empresario, escritor y activista español, impulsor del emprendimiento, la innovación y la creación de redes colaborativas a nivel global.
Leer más
Rector de la Universidad Técnica de Babahoyo y referente en planificación educativa, con una destacada labor en investigación y gestión universitaria.
Leer más
Rector de la UPSE, investigador en producción animal y referente en educación superior en Ecuador.
Leer más
Doctor en Ciencias Pedagógicas, experto en innovación educativa, director académico y Mensajero por la Paz Mundial por la ONU en 2025.
Leer más
Activista, académica y emprendedora ecuatoriana, destacada por su lucha en favor de los derechos humanos, la salud, y la participación política de las mujeres.
Leer más
El economista y académico portugués Miguel Varela ha sido galardonado con el Doctorado Honoris Causa en Ciencias Económicas, en reconocimiento a una carrera ejemplar al servicio del conocimiento, la innovación educativa y el desarrollo institucional.
Leer más
La educadora ecuatoriana Mónica Vargas ha sido nominada al Doctorado Honoris Causa en reconocimiento a más de dos décadas de servicio a la formación de niños, niñas y jóvenes, y a su liderazgo en instituciones educativas de su país.
Leer más
El Liceo Samario, con más de 40 años de trayectoria en formación ciudadana con énfasis en valores, ha sido nominado al Premio Sapientiae de Educación para la Paz (ODAEE) 2025 por su compromiso con la excelencia académica, la cultura y el desarrollo humano.
Leer más
Felicitaciones a Maritza Gisella Paula Chica por haber sido galardonada con el título Embajadora de la Paz (ODAEE) 2025.
Leer más
Felicitaciones a Manuel Antonio Pardo Fernández por haber sido galardonado con el Premio Sapientiae de Educación para la Paz (ODAEE) 2025.
Leer más
Felicitaciones a Norma Guadalupe Bravo Segura por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizó el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Juan Manuel García Jorge por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Filosofia de la Educación (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizó el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Felicitaciones a María Isabel Solórzano Álcívar por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizó el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Felicitaciones a Obdulia Mercedes Valencia Troya por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizó el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Felicitaciones a Norma Elisa Quiñonez Quevedo por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizó el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Petra Serracín de Franco
En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz, la destacada educadora Petra Serracín de Franco presentará un proyecto que busca impactar de manera positiva en la sensibilidad y el cuidado de la naturaleza desde las aulas escolares.
Leer más
Juan Enrique Cadena Espinoza
El siglo XXI, se caracteriza por el movimiento vertiginoso de la sociedad a través del avance de las tecnologías de la informática y la comunicación, pasando de una era de la información a una era del conocimiento, dejando en un segundo plano la naturaleza del ser humano. Para revertir el proceso y que sea prioridad la naturaleza humana, se debe priorizar en la formación de líderes con liderazgo social.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Durante una actividad por la paz llevada a cabo en el Colegio Camilo Terreros, se implementó el proyecto Sembrando Valores Para Un Mejor Mañana a través de las Gotitas de Amor. En este contexto, la Embajadora de Paz Elizabeth Salamando otorgó el reconocimiento de Gestor de Paz a la estudiante Angela Maria Botina Bedoya, quien cursa el grado 11 y resultó ganadora del IV Concurso SOÑEMOS LA PAZ.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Katty Anabela Montenegro Quezada por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Marjorie Tatiana Arias Domínguez por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Filosofia de la Educación (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Nivia Violeta Pazmiño Solorzano por haber sido galardonada con el título Maestro Ad Vitam (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Miguel Ángel Galván Peralta por haber sido galardonado con el título Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Norma Elisa Quiñonez Quevedo por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Educación para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Lenin Patricio Valdivieso Salinas por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Educación para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a la Dra. Miriam Burbano por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Oldair de Jesús Luna Cadena por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Filosofia de la Educación (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Luis Alberto Padilla Guevara por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a la Dra. Lucimara de Morais por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Filosofia de la Educación (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Jorge Enrique García López por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Miguel Nuno Vieira de Carvalho d'Abreu Varela por haber sido galardonado con el título de Maestro Ad Vitam (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Se presentó en Salamanca la primera parte de la obra Reconocimiento y Conmemoración al Legado da la Mujer 2023, en el marco del XV Aniversario de ODAEE. La obra presentada por la autora del proyecto, la Embajadora de Paz Mundial y Directora Regional ODAEE para Ecuador y Latinoamérica, Grecia Cando Gossdenovic MSc.Arq.
Leer más
Valéria dos Santos Reiser
La educación integral es mucho más que adquirir conocimientos académicos, es una formación holística que nos permite desarrollar habilidades y competencias que son vitales para enfrentar los desafíos de la vida.
Leer más
Alcides Diógenes Gómez Yépez
La Educación Financiera es un proceso de instrucción natural orientado a lograr la comprensión de conocimientos financieros básicos y al desarrollo de capacidades que facilitan la toma de decisiones informadas y reflexivas en su ámbito...
Leer más
Oldair Luna Cadena
Las inteligencias múltiples han mejorado el desarrollo cognitivo de las personas, pero es importante conocerlas para aprovecharlas. Los docentes deben aplicar estrategias para enseñar sobre esta teoría y fomentar su uso, no solo limitándose a las...
Leer más
Medardo Plasencia Castellanos
La espiritualidad se entiende como la actividad del espíritu humano. ¿Qué es lo humano? Lo humano es lo que nos diferencia de los demás seres de nuestro mundo; es la capacidad de pensar, de desarrollar un lenguaje con diferentes idiomas y acentos...
Leer más
Silvia Macri
A partir de la emergencia sanitaria mundial y la modalidad de trabajo que debimos asumir las instituciones educativas para brindar continuidad pedagógica, vimos necesario instrumentar un proyecto de autoevaluación institucional post pandemia, con el fin de...
Leer más
Haida Echevarria Schmidt
La espiritualidad es parte esencial del ser humano, es una dimensión fundamental para la adaptabilidad y construcción de la paz porque trasciende la agotada búsqueda de comodidad inmanente, brinda la fortaleza para salir resiliente en las adversidades, proporciona energía necesaria para el proceso de rehabilitación...
Leer más
Marcelo Bianchi Bustos
En esta ponencia me propongo trabajar, como una forma de darle continuidad a mis ponencias de los dos eventos anteriores, con la relación existente de la literatura con dos ámbitos distintos, el de la escuela y el del hogar. Cada uno lo ellos deben ser diferenciados pues tienen propósitos distintos y mediadores de lectura distintos. Cada uno debe tener en cuenta estas cuestiones y otras más para trabajar de forma mancomunada formando un lector.
Leer más
Jorge Vladimir Alacevich
La pandemia por la Covid-19 es el último episodio de este control donde se enfrentan distintos valores: la libertad de movimientos, la libertad de expresión, frente a otro valor superior: la vida, la salud. El confinamiento al que nos tiene sometido el gobierno, no solo confronta valores, sino que plantea conflictos por las contradicciones que encierra el confinamiento y las conductas.
Leer más
Medardo Plasencia
¿Cuál será el problema mayor en esta Pandemia, el virus o el comportamiento del ser humano? Es innegable los estragos del virus que ha enfermado a millones de personas en todo el mundo, sin distingo de raza, de edad, de posición económica y cultural; es un exterminador de la vida de muchos seres humanos alrededor del mundo entero.
Leer más
Elizabeth Salamando Aponte
La coyuntura actual ha afectado a todos los sectores económicos, educativos y sociales, sin importar su naturaleza, pues ha generado unos cambios drásticos como la reducción acelerada de empleos, un cambio en las prioridades de consumo y una transformación de los hábitos de cientos de ciudadanos alrededor del mundo.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Ecuatoriana, residente en Guayaquil, licenciada en Lingüística. Máster en Diseño Curricular por Competencias. Diplomado en Gerencia Educativa. Dr. Honoris Causa en Filosofía de la Educación /ODAEE España, Universidad CEU San Pablo de Madrid. Embajadora de Paz /ODAEE Italia Milán.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
La Dama de Elche es una escultura íbera realizada en piedra caliza entre los siglos V y IV a. C. Se trata de un busto que representa una dama, ricamente ataviada, cuyo rostro muestra unas facciones perfectas. En la cabeza lleva un tocado compuesto por una tiara cubierta por un velo, una diadema sobre la frente y, en los laterales, dos rodetes que enmarcan el rostro y en los que iría recogido el peinado.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
El Dr.h.c. Juan Enrique Cadena Espinoza, nace el 24 de marzo de 1956 en México. Desarrolló su formación profesional en el ámbito del Comercio y Administración en la Universidad Autónoma de Oaxaca (1974-1979), México en los años 70s, consolidándose también como Contador Público en la Universidad Autónoma de Guerrero (1992), cuenta con un Diplomado Universitario en Finanzas por la universidad Iberoamericana (1992-1993) y una Maestría en Administración cursada en el Instituto Universitario A.C. (1996.1997).
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
La palabra Maestro tiene su origen en Master/Matriz, o sea, el Maestro es aquel que sabe mover la Matriz del Universo. Siendo el Maestro capaz de tal hazaña, se entiende porque este calificativo recae a personajes tales como Jesucristo, Buda, Mahoma.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Manuel Antonio Pardo Fernandez por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
La Universidad Olmeca, institución educativa de excelencia en Tabasco, México, ha sido nominada al Premio Sapientiae de Educación para la Paz (ODAEE) 2025 por su compromiso con la formación integral, la innovación y el desarrollo humano.
Leer más
Trabajadora social y docente ecuatoriana con una destacada carrera en mediación, conciliación y promoción de los derechos humanos y la cultura de paz.
Leer más
Ecuatoriana residente en España, dedicada a la atención sociosanitaria y la labor humanitaria, reconocida por su liderazgo empático y solidario en favor de quienes más lo necesitan.
Leer más
Jueza provincial, docente universitaria y doctora en Derecho. Su labor ha contribuido significativamente al fortalecimiento del sistema judicial ecuatoriano.
Leer más
Arquitecta y servidora pública ecuatoriana con más de 18 años de trayectoria en el desarrollo urbano sostenible, impulsando proyectos que promueven la convivencia, la inclusión y el respeto por el entorno.
Leer más
Psiquiatra, psicoterapeuta y académico alemán, reconocido internacionalmente por sus contribuciones a la medicina psicoterapéutica, la creatividad y el acompañamiento humano.
Leer más
Líder humanitario ecuatoriano con una sólida carrera en la defensa de los derechos humanos, la mediación y la construcción de cultura de paz en América Latina y el Caribe.
Leer más
Director General del Servicio de Protección Institucional de Panamá, líder en procesos de modernización y referente en seguridad pública con proyección nacional e internacional.
Leer másAbogado, docente y empresario panameño con amplia experiencia en derecho procesal, seguridad forense y docencia universitaria.
Leer más
Ingeniero industrial ecuatoriano, gerente, maestro artesanal y Embajador de Paz por la ODAEE 2023.
Leer más
Con más de tres décadas de trayectoria, el Colegio Francisco Encina se ha consolidado como uno de los establecimientos educativos más destacados de Chile, reconocido por su excelencia académica y su compromiso con la formación integral.
Leer más
Jurista ecuatoriana y defensora de los derechos humanos, Gisela Herdoiza ha dedicado su carrera al fortalecimiento del acceso a la justicia, la mediación y el trabajo social con comunidades vulnerables.
Leer más
Farmacéutica, educadora y gestora universitaria panameña, Edda Montemayor ha dedicado su vida a fortalecer los sistemas de salud, la docencia y la seguridad ocupacional en la región.
Leer más
Diplomática, jurista y académica ecuatoriana, la Dra. Edith Pino Icaza representa una vida dedicada al servicio público, la diplomacia con enfoque humano y la defensa de las comunidades vulnerables en el ámbito internacional.
Leer más
Francis Giovanella Valle ha sido galardonado con el Doctorado Honoris Causa en reconocimiento a su trayectoria de compromiso con la salud, la fe y la acción social a nivel internacional.
Leer más
Educadora, activista y líder social ecuatoriana, Gina Guerrero ha trabajado por décadas en defensa de la niñez, la igualdad de género y la paz, siendo referente de trabajo comunitario y cooperación internacional en América Latina.
Leer más
El educador dominicano Rafael Leonidas Alcántara Fortuna ha sido nominado al Doctorado Honoris Causa en Derechos Humanos, reconociendo una vida dedicada a la enseñanza, la gestión pública y la promoción de los derechos humanos.
Leer más
La Universidad Metropolitana de Ecuador (UMET), reconocida por su enfoque en la innovación, la ética y la formación de profesionales altamente calificados, ha sido nominada al Premio Sapientiae de Educación para la Paz (ODAEE) 2025.
Leer más
La Corporación Bolivariana del Norte (CBN), institución de formación técnica y humana con sede en Santa Marta, ha sido nominada al Premio Sapientiae de Educación para la Paz (ODAEE) 2025 por su compromiso con la innovación, la calidad educativa y el desarrollo integral.
Leer más
La Universidad Católica de Honduras 'Nuestra Señora Reina de la Paz' (UNICAH) ha sido nominada al Premio Sapientiae de Educación para la Paz (ODAEE) 2025 por su labor educativa con identidad católica, compromiso social y excelencia académica.
Leer más
El Instituto Superior de Gestão (ISG) ha sido nominado al Premio Sapientiae de Educación para la Paz (ODAEE) 2025 por su destacada labor académica y su compromiso con la innovación, la internacionalización y la responsabilidad social.
Leer más
Bede's Grammar School ha sido nominada al Premio Sapientiae de Educación para la Paz (ODAEE) 2025 por su propuesta educativa integral y su compromiso con los valores de inclusión y excelencia académica.
Leer más
Howard Academy ha sido nominada al Premio Sapientiae de Educación para la Paz (ODAEE) 2025, en reconocimiento a su excelencia educativa y compromiso con los valores de paz e inclusión.
Leer más
Felicitaciones a Emilio Alberto De Ygartua Monteverde Tovar por haber sido galardonado con el título Maestro Ad Vitam (ODAEE) 2025.
Leer más
Felicitaciones a Guillermo Alejandro González Tovar por haber sido galardonado con el título Maestro Ad Vitam (ODAEE) 2025.
Leer más
Felicitaciones a Rossely Alcántara Piña por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2025.
Leer más
Felicitaciones a Laura Suárez Galeano por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2025.
Leer más
Jurista y exdiputada manabita, con una vida dedicada al servicio público, la defensa de los derechos humanos y el acompañamiento a comunidades vulnerables dentro y fuera del Ecuador.
Leer más
La Universidad Motolinía del Pedregal ha sido nominada al Premio Sapientiae de Educación para la Paz (ODAEE) 2025, en reconocimiento a su compromiso con la formación integral, los valores cristianos y la excelencia educativa.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Recientemente, la DhC. Elizabeth Salamando, vicepresidenta de la ODAEE, visitó la unidad de Pediatría del Hospital Mario Corea en Cali, llevando consigo una serie de actividades con el propósito de infundir esperanza y alegría a los niños hospitalizados.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
¡Felicitamos a los ganadores del Segundo Concurso Intercolegial de Civismo, Cultura y Oratoria! Gran reconocimiento a todas las instituciones educativas participantes, su dedicación y entusiasmo por el civismo, la cultura y la oratoria enriquecieron cada etapa del evento, nos sentimos profundamente honrados de haber contado con su valiosa participación.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Para llegar a esos 40 años recorrió 5 campus; siendo estudiante en su carrera, impartió clases en la Secundaria del Campus Laguna; después de su maestría trabajó en el IMSS y lo invitaron a ser entrenador de FBA en Campus Querétaro, y...
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
En el marco del aniversario de Normalistas en el eje cafetero de Colombia, la DhC. Elizabeth Salamando, vicepresidenta de la ODAEE, recibió reconocimiento por su trabajo Gotitas de Amor
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Rosa Esmeralda Coloma Solano por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Filosofia de la Educación (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizó el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Giovanni Gabriel Bermeo Pazmiño por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Filosofia de la Educación (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizó el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Eduardo Alejandro Costa Cortés por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Filosofia de la Educación (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizó el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Francisca Kravarovich Velásquez por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizó el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Felicitaciones a Angel Oswaldo Carrión Intriagopor haber sido galardonado con el título Embajador de Paz (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizó el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Felicitaciones a Sarah Shulamit Yohai Kaduri por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizó el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Felicitaciones a Patricia Tatiana Ordeñana Sierra por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizó el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Felicitaciones a Abigail Benitez Pillajo por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizó el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Elizabeth Salamando Aponte Vice-Presidente de la ODAEE y Embajadora de Paz, compartió el taller Gotitas de Amor con los estudiantes del Colegio Alemán del Istmo en Panamá.
Leer más
Felicitaciones a Carlos Andrés Bermeo Pazmiño por haber sido galardonado con el título Maestro Ad Vitam (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizó el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Descargue el programa del evento.
Leer más
Felicitaciones a Blanca Beatriz Fiallos Coello por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizará el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Nayeth Idalid Solórzano Alcívar
En el III Seminario Internacional de Cultura de Paz, Nayeth Idalid Solórzano Alcívar presentará la ponencia titulada El uso de ciencia, arte y tecnología en la educación infantil como promotores de paz
Leer más
Abigail Benitez Pillajo
La presentación se sumerge en la complejidad de definir y contextualizar la cultura de paz, explorando la intersección entre la transformación personal y el compromiso social en la construcción de un mundo más armonioso.
Leer más
Juan Carlos Valencia Benitez
En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz, Juan Carlos Valencia Benitez, presidente de la Fundación Internacional Transformados, presentará una ponencia innovadora titulada Transformando la Agricultura en Ecuador Una Estrategia de Capacitación para Actores Comunitarios
Leer más
Emelda Guerra Aizpurúa
Fomentar las competencias ciudadanas mediante el trabajo en equipo comunitario a través de las bellas artes con los jóvenes.
Leer más
Luis Alberto Padilla Guevara
La evolución del Derecho de Autor se entrelaza con los avances tecnológicos, desde la imprenta hasta la inteligencia artificial (IA). Con la llegada de la IA, se plantean desafíos fundamentales para la protección de obras y derechos. La historia del Derecho de Autor ha transitado desde la reproducción analógica hasta la era digital, enfrentando retos emergentes.
Leer más
Maritza Cárdenas Peña
En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz, Maritza Cárdenas Peña presentará una ponencia sobre el derecho a la salud en pacientes con Enfermedades Raras en Ecuador.
Leer más
Marixa Fuentes de Martínez
En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz, Marixa Fuentes de Martínez presentará la ponencia titulada Dosis de optimismo espiritual emocional como camino para el fortalecimiento de la paz social.
Leer más
Silvia Tejada Yépez y Grecia Cando Gossdenovich
En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz, las doctoras Silvia Liliana Tejada Yépez y Grecia Cando Gossdenovich abordaron el tema Retos y Oportunidades de la Inteligencia Artificial en la Educación.
Leer más
Zelma Solis y Ana María Louis
En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz...
Leer más
Zelma Solis y Ana María Louis
En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz, las doctoras Zelma Solis y Ana María Díaz Louis presentarán...
Leer más
Elizabeth Salamando Aponte
En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz, el Dr. Rafael Leonidas Alcántara Fortuna presentará una ponencia titulada Propuesta de estrategia metodológica aplicando las TIC para el aprendizaje de las matemáticas
Leer más
Elizabeth Salamando Aponte
La ponencia Gotitas de Amor, presentada por la reconocida educadora Elizabeth Salamando Aponte es un proyecto gestado en colaboración con la Fundación Valorarte Gotitas de Amor, y se enfoca en recuperar, reforzar y practicar valores fundamentales, liderado por un cuerpo docente comprometido con el desarrollo íntegro de niños y jóvenes.
Leer más
Atilio Rodolfo Buendía Giribaldi
El estudio propuesto se centra en examinar las estrategias y metodologías empleadas por estas instituciones para fomentar valores fundamentales como la paz, la tolerancia y la mediación de conflictos.
Leer más
Carlos Manuel Vázquez
Definiendo la Diversidad: Comencemos por comprender qué significa la diversidad. No se trata solo de diferencias étnicas, culturales o religiosas, sino también de la diversidad de opiniones, habilidades, identidades de género, orientaciones sexuales y perspectivas. La verdadera riqueza de la humanidad reside en su diversidad.
Leer más
Alcides Gómez Yépez
En este círculo de excelencia y alcurnia, donde las responsabilidades y las expectativas alcanzan niveles excepcionales, es crucial considerar cómo podemos garantizar una paz sostenible para nosotros y nuestras futuras generaciones...
Leer más
Medardo Plasencia Castellanos
La salud es el equilibrio y la armonía del cuerpo y del espíritu: los sentimientos, las sensaciones, las emociones, los pensamientos; la persona humana es un todo complejo que se realiza su potencial en la convivencia en y con el mundo, es un todo cuerpo y espíritu.
Leer más
Felicitaciones a la Escuela Normal Profesor Serafín Peña por haber sido galardonada con el Premio Sapientiae de Educación para la Paz (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizará el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Felicitaciones a Petra Serracín de Franco por haber sido galardonado con el Premio Sapientiae de Educación para la Paz (ODAEE) 2024. La entrega del reconocimiento se realizará el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Felicitaciones al Colegio Científico Albert Einstein por haber sido galardonado con el Premio Sapientiae de Educación para la Paz (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizará el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Felicitaciones a Aimara Rodríguez Fernández por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Filosofía de la Educación (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizará el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Felicitaciones a Victor Hugo Mena Hernández por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Filosofía de la Educación (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizará el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Felicitaciones a Ramiro Vivanco Chedraui por haber sido galardonado con el título Embajador de Paz (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizará el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Felicitaciones a Atilio Rodolfo Buendía Giribaldi por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Filosofía de la Educación (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizará el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Felicitaciones a Rafael Leonidas Alcántara Fortuna por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Filosofía de la Educación (ODAEE) 2024. La ceremonia de titulación se realizará el día 28 de febrero en ciudad Panamá.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Establecida en 2008 como entidad internacional, la ODAEE tiene como objetivo fomentar la excelencia educativa y contribuir a la construcción de un futuro próspero y pacífico. Personas e instituciones de todo el mundo participan aportando investigaciones centradas en los fundamentos de la educación integral. Estas personas y proyectos son distinguidos con los siguientes títulos...
Leer más

Comunidad Conocimiento Colaborativo
La educación, un pilar fundamental de la sociedad, ha evolucionado a lo largo de la historia, adaptándose a las necesidades cambiantes de los seres humanos. Desde la enseñanza de habilidades básicas a la resolución de problemas, la educación busca constantemente mejorar la vida de las personas.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a la Fundação Justus por haber sido galardonada con el Premio Sapientiae de Educación para la Paz (ODAEE) 2024. La ceremonia de premiación se realizará el día 28 de febrero en Ciudad Panamá.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Ver video
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Ver video
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Ver video
Leer más
Comunidad de Conocimiento Colaborativo
Reconocer los aportes individuales a la promoción de los principios de la democracia, inclusión financiera y tecnológica y ampliar la visibilidad hacia los actos de paz que están realizando personas en todo el mundo, son los objetivos de la ODAEE con la titulación de Embajadores de Paz.
Leer más
Comunidad de Conocimiento Colaborativo
La cultura de paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que previenen los conflictos, trata de erradicar sus causas y solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
¡Únete al Concurso Dibujemos la Paz IV y celebremos juntos el Día Internacional de la Paz!
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
La embajadora de paz de la ODAEE, Dra. Elizabeth Salamando, realizó una significativa acción benéfica al compartir su proyecto Gotitas de Amor con 80 niños y sus padres que estaban a punto de recibir su primera comunión en el Colegio Fray Luis de Palmira, en el Valle del Cauca. El proyecto busca brindar apoyo y alegría a niños en situaciones vulnerables, transmitiendo valores de amor, compasión y empatía. Durante la actividad, la Dra. Salamando entregó obsequios cargados de amor y esperanza, y tuvo la oportunidad de conversar con los presentes. Esta labor inspiradora refuerza la importancia de la solidaridad y el compromiso con el bienestar de la comunidad.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Francisco Lamamie de Clairac Palareaa por haber sido galardonad con el título Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Jaime Medel Roldán por haber sido galardonado con el título Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Yiboula Emmanuel Bazie Tapsoba por haber sido galardonado con el título Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Santo Jiorge Oña Alcívar por haber sido galardonado con el título Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Nivia Violeta Pazmiño Solorzano por haber sido galardonada con el título Maestro Ad Vitam (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Félix Francisco Pinto Rojas por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Isabel Noboa Pontón por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Educación para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Patricia Tatiana Ordeñana Sierra por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Educación para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Anna Lissette Guerra del Real por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Filosofía de la Educación (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Jessica Estefania Arias Cando por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a William Andrey Espinosa Rojas por haber sido galardonado con el título Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Ana María Díaz Louis por haber sido galardonada con el título Embajadora de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Oldair de Jesús Luna Cadena por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Filosofia de la Educación (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Alcides Diógenes Gómez Yépez por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a la Dra. Zelma Edith Solis Morales de Roux por haber sido galardonada con el título Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos para la Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. César Agustín Serna Escalera por haber sido galardonado con el título Doctor Honoris Causa en Filosofía de la Educación (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Rafael Leonidas Alcántara Fortuna por haber sido galardonado con el título de Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Carlos Gabriel Pérez Pérez por haber sido galardonado con el título de Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones al Dr. Francisco Javier Milian Rodríguez por haber sido galardonado con el título de Embajador de Paz (ODAEE) 2023. La ceremonia de titulación tuvo lugar el 14 de abril en la ciudad de Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Felicitaciones a Edson Carlos Zaher Rosa por haber sido galardonad con el título Doctor Honoris Causa en Medicina - Área de Concentración: Medicina del Deporte y Endocrinología (ODAEE) 2023.
Leer más
Edson Carlos Zaher Rosa
Com o crescente avanço tecnológico das ciências médicas, veio à tona também a importância do conhecimento dos fatores bioquímicos/ moleculares dos nutrientes para o equilíbrio homeostático do organismo e consequentemente, manutenção da saúde humana. Sabemos muito bem que os fatores bioquímicos contidos nos nutrientes tem uma importante influência no metabolismo humano, principalmente na fisiologia do sistema imunológico, ou seja, o emprego de nutrientes da forma correta contribui e muito para a saúde e longevidade, porém o contrario também é verdadeiro, uma alimentação desequilibrada, contendo ausência de nutrientes importantes e excesso de nutrientes maléficos podem deixar o organismo susceptível a uma série de desequilíbrios metabólicos, levando ao aparecimento de diversos tipos de doenças.
Leer más
Edson Carlos Zaher Rosa
A prática esportiva representa um costume antigo e tradicional dos seres humanos desde os primórdios, onde se iniciou a disseminação das primeiras modalidades esportivas amadoras e posteriormente o aprimoramento para o contexto esportivo profissional, que avança de forma crescente em rápida expansão, ganhando largo espaço na mídia e conquistando cada vez mais adeptos e praticantes.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
La Organización de las Américas para la Excelencia Educativa (ODAEE) celebró el pasado 14 de abril la XV Ceremonia de Reconocimientos en la histórica Capilla del Colegio Arzobispo Fonseca en Salamanca, España.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
El Colegio Amor de Dios Salamanca se inundó de amor y valores el pasado 13 de abril de 2023 con la llegada de las Gotitas de Amor.
Leer más
Violeta Pazmiño Solorzano
En esta ponencia, platico sobre el conflicto escolar debido a la falta de amor en la sociedad actual, y argumento que la falta de amor propio y hacia los demás produce ansiedad, angustia y estrés en las personas.
Leer más
Miriam Burbano
Durante los últimos 20 años en California, he trabajado de cerca con jóvenes migrantes de múltiples nacionalidades expuestos a retos que ningún niño o joven debería experimentar durante la adolescencia, una época difícil para cualquier ser humano.
Leer más
Félix Francisco Pinto Rojas
El Proyecto de Educación Básica Financiera y Comercial busca mejorar la cultura financiera y comercial de los estudiantes de colegios públicos y privados en Bolivia y Ecuador.
Leer más
David Aarón Goosdenovich Campoverde
La salud y la paz son realidades interconectadas e interdependientes en la vida de las personas y de la sociedad. Ambos tienen distinto sentido, trascendencia y secuencia de decisiones en el ámbito individual y colectivo, y ambas tareas están siempre en desarrollo.
Leer más
Miguel Ángel Galván Peralta
En la ponencia, abordo las principales barreras que impiden el crecimiento, potenciamiento y desarrollo de la economía boliviana. Como autor, destaco la importancia de superar obstáculos como el contrabando, la informalidad de...
Leer más
Juan Enrique Cadena Espinoza
En las primeras décadas del siglo XXI, se han registrado violaciones a los Derechos Humanos en diferentes partes del mundo, como en el conflicto en Ucrania y Rusia, estallidos sociales en Perú y aumento de la inseguridad en México.
Leer más
Elizabeth Salamando Aponte
La educación es clave para un cambio en los sistemas educativos, pero estos sufren de la corrupción y la competencia por calificaciones, causando estrés y depresión en los estudiantes.
Leer más
Ana María Díaz Louis
El ser humano es tan complejo que así también lo son las personalidades que pueden desarrollarse a partir de él, multifactores pueden incidir en su formación tanto fisiológica como psicosocial marcando una importante incidencia en, por ejemplo...
Leer más
Miguel Varela
Este paper, resultante de estudos prévios do autor sobre a III Revolução Industrial, tem como objetivo analisar um conjunto de fenómenos que caracterizam o atual sistema social global e estudar o problema inerente à denominação única para a grande diversidade de mudanças.
Leer más
Tatiana Arias Domínguez
El presente artículo tiene como objetivo analizar la importancia de la educación mediante el aprendizaje basado en el pensamiento y la inteligencia emocional como una forma de dar herramientas al estudiante en todos sus niveles para lograr un aprendizaje significativo y...
Leer más
Sandra Estela Carro Pecci
En materia de salud, los estudios en biología y medicina han evolucionado desde el cuerpo a la mente , pero últimamente las Neurociencias, la Nueva Medicina Germánica y los aportes de la investigación en conocimientos ancestrales han aportado una...
Leer más
Zelma de Roux
La Cátedra de la Unesco, fue creada para fomentar el desarrollo sostenible y la cultura depaz desde la educación, entendiendo que esta no incentiva a la comprensión deconëictos desde la educación.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
ODAEE grants the title to individuals who promote democracy, financial and technological inclusion, sports, and peaceful conflict resolution through dialogue. Francisco Milian Rodriguez was nominated due to his contributions in these areas.
Leer más
Rômulo Fernandes
Este vídeo traz informações básicas para que as pessoas entendam o que é o câncer de boca, bem como sua etiologia e formas simples de prevenção. Trata-se do primeiro de três vídeos sobre esse assunto o autor pretende disponibilizar ao público.
Leer más
Osvaldo Caballero
La OMPI en su informe anual del índice mundial de innovación 2020 rescata los avances de las economías mundiales en lo que refiere al desarrollo de los procesos de innovación.
Leer más
Deyanira Pino Guerra
Ha sido un gran reto la educación y la tecnología en la pandemia, muchos docentes, no estaban preparados, inclusive, no manejaban ninguna clase de herramienta, pero nos ha tocado aprender en el Classrrom, Teams, zoom, Meet, Skype, WhatsApp web, YouTube, correos, entre otras.
Leer más
Juan Carlos Torres Soto
¿El tiempo cambió o cambiamos para el tiempo? Pregunta importante para plantearse el presente de la pandemia, sus antecedentes y el inevitable futuro. Quizá, para unos, el tiempo se hizo nuevo y para otros la vida ya venia cambiando y esto nos llevó a ajustar nuestro panorama vital. Empero, sea cual sea el enfoque que se asuma al momento de hablar del COVID 19, lo claro es que: Las estructuras tanto políticas, económicas y sociales se han visto afectadas.
Leer más
Julio Pereyra Sánchez
Ejemplos referenciales de estrategias educativas en comunidades con baja /nula conectividad. Ideas didácticas (#didacticaartesanal) y Pedagogía de la Emergencia como intervenciones educativas atendiendo emergencias circunstanciares en comunidades (barrios, aldeas, colonias rurales) y como sostener la Continuidad Pedagógica y las Secuencias Didácticas, en especial en procesos Terapéutico-Pedagógicos (Ed. Especial).
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Colombiana de Cali. Profesional de educación, experiencia en el área de la Docencia iniciando desde ser Maestra, licenciada, rectora, directora de bienestar y obteniendo Doctorado Honoris Causa, embajadora de paz, conferencista sobre el tema de los valores humanos para el logro de la paz. Diseñadora y facilitadora de ambiente de aprendizaje, asesora en valores de...
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Ecuatoriana, conferencista internacional. Empresaria de reconocida trayectoria en Ecuador y Latinoamérica. Primera mujer presidente del Colegio de Arquitectos del Guayas en 50 años de vida. Es Past-vicepresidente de la Cámara de la Construcción en Guayaquil. Primera mujer candidata a vice alcaldesa de la ciudad de Guayaquil año 2010.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Uruguaya, residente en Montevideo. Licenciada en Psicología. Master en Primer Nivel de Atención en Salud-Universidad de la República. Dr Honoris Causa en Filosofía de la Educación /ODAEE. Embajadora de Paz /ODAEE.Investigadora, conferencista y escritora. Especialista en procesos colectivos y desarrollo sustentable...
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Le invitamos a participar en la celebración del CONGRESO INTERNACIONAL ¨ABORDANDO LA EDUCACIÓN DESDE LA INNOVACIÓN, INCLUSIÓN, ÉTICA Y LAS TRADICIONES¨....
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Mexicano con más de 35 años desarrollando, creando, implementando, gestionando y operando planes estratégicos de crecimiento para instituciones educativas públicas y privadas; consultor de empresas nacionales e internacionales.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
La palabra Maestro tiene su origen en Master/Matriz, o sea, el Maestro es aquel que sabe mover la Matriz del Universo. Siendo el Maestro capaz de tal hazaña, se entiende porque este calificativo recae a personajes tales como Jesucristo, Buda, Mahoma.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Panameña, actualmente trabaja como Supervisora Regional de Alfabetización para jóvenes y adultos en la Dirección Regional de Panamá Centro, catedrática de idioma en la Universidad Nacional. Ha desempeñado una variedad de cargos en el campo de la educación, incluyendo Supervisora Nacional y Regional de Educación de Jóvenes y Adultos, Vicerrectora y Rectora en el Instituto Nacional.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
...11 Llegando a cierto lugar, se dispuso a hacer noche allí, porque ya se había puesto el sol. Tomó una de las piedras del lugar, se la puso por cabezal, y acostóse en aquel lugar. 12 Y tuvo un sueño; soñó con una escalera apoyada en tierra, y cuya cima tocaba los cielos, y he aquí que los ángeles de Dios subían y bajaban por ella. 13 Y vio que Yahveh estaba sobre ella, y que le dijo: «Yo soy Yahveh, el Dios de tu padre Abraham y el Dios de Isaac.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Ecuatoriano con más de 50 años de experiencia como catedrático universitario de las más prestigiosas instituciones de educación superior del Ecuador. Es Ingeniero Comercial de la Universidad de Guayaquil y Contador Público Autorizado con posgrado de Master en Administración de Empresas de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.
Leer más
Comunidad Conocimiento Colaborativo
Schlosshotel Kronberg en Kronberg im Taunus, Hesse, Alemania, fue construido entre 1889 y 1893 por la viuda emperatriz alemana Victoria y originalmente fue llamado Schloss Friedrichshof en honor a su difunto marido, el Káiser Friedrich III.
Leer más