Acervo
  • www.odaee.org
  • .
Aplicación de las TIC para Mejorar el Aprendizaje de Matemáticas en la UASD
1 - 12 - 2024

Aplicación de las TIC para Mejorar el Aprendizaje de Matemáticas en la UASD

En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz, el Dr. Rafael Leonidas Alcántara Fortuna presentará una ponencia titulada Propuesta de estrategia metodológica aplicando las TIC para el aprendizaje de las matemáticas

Leer más
Celebrando la Diversidad Un Camino Hacia la Paz Mundial
1 - 10 - 2024

Celebrando la Diversidad Un Camino Hacia la Paz Mundial

Definiendo la Diversidad: Comencemos por comprender qué significa la diversidad. No se trata solo de diferencias étnicas, culturales o religiosas, sino también de la diversidad de opiniones, habilidades, identidades de género, orientaciones sexuales y perspectivas. La verdadera riqueza de la humanidad reside en su diversidad.

Leer más
Ciencias Básicas y Conocimiento de Frontera Tejiendo la Paz con Imágenes Fractales en la Educación
1 - 11 - 2024

Ciencias Básicas y Conocimiento de Frontera Tejiendo la Paz con Imágenes Fractales en la Educación

El estudio propuesto se centra en examinar las estrategias y metodologías empleadas por estas instituciones para fomentar valores fundamentales como la paz, la tolerancia y la mediación de conflictos.

Leer más
Cultura Comunitaria
1 - 16 - 2024

Cultura Comunitaria

Fomentar las competencias ciudadanas mediante el trabajo en equipo comunitario a través de las bellas artes con los jóvenes.

Leer más
Cultura de Paz: Transformación Personal y Compromiso Social
1 - 22 - 2024

Cultura de Paz: Transformación Personal y Compromiso Social

La presentación se sumerge en la complejidad de definir y contextualizar la cultura de paz, explorando la intersección entre la transformación personal y el compromiso social en la construcción de un mundo más armonioso.

Leer más
Derecho a la salud y políticas públicas para pacientes con enfermedades raras en Ecuador, bajo la perspectiva de los derechos humanos
1 - 15 - 2024

Derecho a la salud y políticas públicas para pacientes con enfermedades raras en Ecuador, bajo la perspectiva de los derechos humanos

En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz, Maritza Cárdenas Peña presentará una ponencia sobre el derecho a la salud en pacientes con Enfermedades Raras en Ecuador.

Leer más
Dosis de optimismo espiritual-emocional como camino para el fortalecimiento de la paz social
1 - 14 - 2024

Dosis de optimismo espiritual-emocional como camino para el fortalecimiento de la paz social

En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz, Marixa Fuentes de Martínez presentará la ponencia titulada Dosis de optimismo espiritual emocional como camino para el fortalecimiento de la paz social.

Leer más
El derecho de autor en tiempos de inteligencia artificial
1 - 16 - 2024

El derecho de autor en tiempos de inteligencia artificial

La evolución del Derecho de Autor se entrelaza con los avances tecnológicos, desde la imprenta hasta la inteligencia artificial (IA). Con la llegada de la IA, se plantean desafíos fundamentales para la protección de obras y derechos. La historia del Derecho de Autor ha transitado desde la reproducción analógica hasta la era digital, enfrentando retos emergentes.

Leer más
El uso de ciencia, arte y tecnología en la educación infantil como promotores de paz
1 - 23 - 2024

El uso de ciencia, arte y tecnología en la educación infantil como promotores de paz

En el III Seminario Internacional de Cultura de Paz, Nayeth Idalid Solórzano Alcívar presentará la ponencia titulada El uso de ciencia, arte y tecnología en la educación infantil como promotores de paz

Leer más
El Desarrollo del espíritu en una persona sana
1 - 10 - 2024

El Desarrollo del espíritu en una persona sana

La salud es el equilibrio y la armonía del cuerpo y del espíritu: los sentimientos, las sensaciones, las emociones, los pensamientos; la persona humana es un todo complejo que se realiza su potencial en la convivencia en y con el mundo, es un todo cuerpo y espíritu.

Leer más
Gotitas de Amor
1 - 11 - 2024

Gotitas de Amor

La ponencia Gotitas de Amor, presentada por la reconocida educadora Elizabeth Salamando Aponte es un proyecto gestado en colaboración con la Fundación Valorarte Gotitas de Amor, y se enfoca en recuperar, reforzar y practicar valores fundamentales, liderado por un cuerpo docente comprometido con el desarrollo íntegro de niños y jóvenes.

Leer más
Identificación de los cronolectos propios del argot pandilleril utilizados en la construcción del mensaje de los jovenes panameños como estrategia para el fortalecimiento de una cultura de paz
1 - 13 - 2024

Identificación de los cronolectos propios del argot pandilleril utilizados en la construcción del mensaje de los jovenes panameños como estrategia para el fortalecimiento de una cultura de paz

En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz...

Leer más
Identificación de los sociolectos propios del Argot Pandilleril en la construcción del mensaje como estrategia para la convivencia pacífica
1 - 13 - 2024

Identificación de los sociolectos propios del Argot Pandilleril en la construcción del mensaje como estrategia para la convivencia pacífica

En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz, las doctoras Zelma Solis y Ana María Díaz Louis presentarán...

Leer más
III Seminario Internacional de Cultura de Paz Dias 26 y 27 de febrero de 2024 Ciudad de Panama
9 - 12 - 2023

III Seminario Internacional de Cultura de Paz Dias 26 y 27 de febrero de 2024 Ciudad de Panama

La cultura de paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que previenen los conflictos, trata de erradicar sus causas y solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación.

Leer más
Impacto Sofisticado de un Seguro de Vida con Ahorro para la paz
1 - 10 - 2024

Impacto Sofisticado de un Seguro de Vida con Ahorro para la paz

En este círculo de excelencia y alcurnia, donde las responsabilidades y las expectativas alcanzan niveles excepcionales, es crucial considerar cómo podemos garantizar una paz sostenible para nosotros y nuestras futuras generaciones...

Leer más
Inicia el III Seminario Internacional de Cultura de Paz en Panama
2 - 26 - 2024

Inicia el III Seminario Internacional de Cultura de Paz en Panama

Ayer, 26 de febrero de 2024, dio inicio el tan esperado III Seminario Internacional de Cultura de Paz en Ciudad de Panamá.

Leer más
Liderazgo social hacia la construcción de una educación humanista
1 - 16 - 2024

Liderazgo social hacia la construcción de una educación humanista

El siglo XXI, se caracteriza por el movimiento vertiginoso de la sociedad a través del avance de las tecnologías de la informática y la comunicación, pasando de una era de la información a una era del conocimiento, dejando en un segundo plano la naturaleza del ser humano. Para revertir el proceso y que sea prioridad la naturaleza humana, se debe priorizar en la formación de líderes con liderazgo social.

Leer más
Los Jardines Escolares para fomentar el amor a la naturaleza y la cultura de paz
1 - 22 - 2024

Los Jardines Escolares para fomentar el amor a la naturaleza y la cultura de paz

En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz, la destacada educadora Petra Serracín de Franco presentará un proyecto que busca impactar de manera positiva en la sensibilidad y el cuidado de la naturaleza desde las aulas escolares.

Leer más
Retos y Oportunidades de la Inteligencia Artificial en la Educación
1 - 14 - 2024

Retos y Oportunidades de la Inteligencia Artificial en la Educación

En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz, las doctoras Silvia Liliana Tejada Yépez y Grecia Cando Gossdenovich abordaron el tema Retos y Oportunidades de la Inteligencia Artificial en la Educación.

Leer más
Programa del III Seminario de Cultura de Paz y XVI Ceremonia de Reconocimientos ODAEE. Panama-2024
1 - 31 - 2024

Programa del III Seminario de Cultura de Paz y XVI Ceremonia de Reconocimientos ODAEE. Panama-2024

Descargue el programa del evento.

Leer más
Transformando la Agricultura en Ecuador: Una Estrategia de Capacitación para Actores Comunitarios
1 - 22 - 2024

Transformando la Agricultura en Ecuador: Una Estrategia de Capacitación para Actores Comunitarios

En el marco del III Seminario Internacional de Cultura de Paz, Juan Carlos Valencia Benitez, presidente de la Fundación Internacional Transformados, presentará una ponencia innovadora titulada Transformando la Agricultura en Ecuador Una Estrategia de Capacitación para Actores Comunitarios

Leer más

Copyright © ODAEE